Después de conocer que Apple aloja su servicio de iCloud en la nube de Google, resulta evidente que estos dos competidores parecen estar más cerca de trabajar en equipo que de ser rivales acérrimos.
Las sinergias van más allá. Tras haberlo anunciado el año pasado, Google ha decidido presentar ahora Flutter, una plataforma de código abierto en donde poder desarrollar aplicaciones para iOS y Android, en el marco del Mobile Word Congress 2018 que se está celebrando actualmente en Barcelona.
Flutter eliminaría el tiempo que los desarrolladores tardan en configurar sus apps para los distintos sistemas operativos.
Flutter está todavía en versión beta pero ya ha generado mucha expectación entre los desarrolladores. Este kit de desarrollo de software (SDK) permitirá que éstos codifiquen sus aplicaciones con el lenguaje de programación Dart y ofrece una configuración de interfaces con características similares pero contando con cada sistema operativo, y también un sistema de renderizado.
Flutter trabaja sin problemas con otros entornos de desarrollo integrado como pueden ser Android Studio, Visual Studio Code o XCode, además de otros paquetes pensados para desarrolladores, como los de Facebook Connect.
La nueva herramienta de Google incorpora la tecnología Hot Reload, que hace más cómodo incluir cambios en las aplicaciones que se están creando porque las variaciones se ven al mismo ritmo que se incorporan en su código. Algunas aplicaciones de Google ya se han desarrollado a través de Flutter.
Sin ir más lejos, el nuevo sistema operativo híbrido que Google estaría preparando, Fucsia, está escrito en Flutter con el lenguaje de programación Dart. De este modo, todas las aplicaciones que se configuren a través de Flutter, ya estén destinadas a Android o a iOS, podrán utilizarse sin problemas en Fucsia.
Si Google no ha querido dar muchos más detalles sobre esta plataforma y tampoco sobre su nuevo sistema operativo propio es porque quizá nos esperan muchas sorpresas para mayo, que será cuando tendrá lugar la conferencia anual de la compañía.