Google colabora con la policía… en el 65% de las peticiones de información

Google, al menos en EEUU, ha ayudado a la policía en varias ocasiones. Parece ser que la policía de Raleigh, ciudad ubicada en Carolina del Norte, acudió a la empresa en busca de información para resolver dos crímenes. Lo que las fuerzas del orden querían del gigante informático eran los datos almacenados en varios móviles que estuvieron en la zona que se cometieron diversos crímenes cuando éstos tuvieron lugar.

Al menos en dos casos, Google ha facilitado información a la policía de Raleigh

En uno de los casos, la policía quiso saber los datos de las personas que se encontraban en un edificio de apartamentos. En el otro caso, la policía de Raleigh necesitaba información sobre los dispositivos presentes en un área de casi 70.000 metros cuadrados.

A pesar de la gran cantidad de tablets, móviles y portátiles que se pueden encontrar en una zona de esas dimensiones, hoy en día todos esos dispositivos tienen varias formas de ser localizados.  Una combinación de hardware y del uso de las redes GPS, WiFi y los datos móviles son suficientes para encontrar un aparato. Aunque el GPS esté desactivado se puede obtener una ubicación más o menos precisa.

Según un portavoz de la policía, la información no estaba limitada a aquellos teléfonos dotados de Android, sino que se extendió a cualquier dispositivo que usara una aplicación que comparta la ubicación con Google.  Sobre si los casos se resolvieron gracias a la ayuda de Google o no, no se ha comentado nada. Pero es de esperar  que la colaboración haya sido fructífera si la propia policía de la capital de Carolina del Norte ha revelado la información. 

Desde Google han comunicado que reciben unas 80.000 peticiones de información sobre individuos cada 6 meses. En un informe sobre transparencia, Google informó de que cumplió estas peticiones un 65% de las veces, muchas de ellas, con una orden judicial por medio. 

Con la tecnología de Blogger.