El número de usuarios de Facebook se mantiene estable a pesar del escándalo

Facebook

A pesar del revuelo en la opinión pública y de la indignación general levantada por el caso de Cambridge Analytica, el número de usuarios de Facebook se mantiene estable. Incluso el movimiento deleteFacebooksecundado por uno de los fundadores de WhatsApp, no parece haber mellado al gigante de las redes sociales.

Estar en el ojo del huracán mediático no ha provocado un éxodo de usuarios en Facebook

En lugar de abandonar el barco, la mayoría de los usuarios que han actuado a consecuencia de la brecha de seguridad, se han limitado a cambiar sus opciones de privacidad.

Y eso solo los que han respondido de alguna manera, ya que la mayoría de los usuarios, no ha realizado ningún cambio, según la vicepresidenta de marketing de Facebook. El número de anunciantes, a pesar de sufrir una pequeña recesión, se mantiene igualmente estable.

El propio Zuckerberg informó de esto al Congreso de EEUU durante su comparecencia. Ante a pregunta de cómo había afectado el escándalo a su base de usuarios, el CEO respondió que "no habían detectado ningún impacto significativo en el uso de la plataforma".

Es indudable que algunas personas han eliminado su perfil, pero pertenecen a un grupo demasiado minoritario para afectar lo ás mínimo a un gigante de la talla de Facebook. La red social cuenta con más de 2.200 millones de usuarios, lo que vendría a ser más del 25% de la población mundial.

Por otra parte, la mayoría de los usuarios saben que por el mero hecho de tener actividad en Internet, serán monitorizados con fines comerciales y de marketing. La única forma de evitarlo es eliminar por completo cualquier tipo de actividad online, y eso es algo que mucha gente no planea hacer.

Facebook ha adoptado nuevas medidas de protección de datos, que sin lugar a dudas, lavarán la imagen de la empresa.

Con la tecnología de Blogger.