Motorola Moto One: El primer Android One de la marca

Llevamos bastantes semanas con numerosas filtraciones sobre el Motorola Moto One, el primer teléfono de la firma en usar Android One como sistema operativo. Finalmente, en esta jornada inicial de la IFA 2018, el dispositivo se ha presentado de forma oficial. Sus especificaciones y diseño se han ido filtrando, y ahora es el momento de comprobar si estaban o no en lo cierto.

El Motorola Moto One se presenta como un teléfono de gama media. Podríamos considerarlo un competidor de teléfonos como el Xiaomi Mi A2 y A2 Lite. Así que tiene unos duros competidores en el mercado. Pero Motorola es una firma que gusta a los consumidores.

Por eso, nos encontramos ante un teléfono que cumple con su cometido, con un diseño actual y unas especificaciones más que aceptables. Como se había filtrado, el teléfono apuesta por una pantalla con notch, dejando claro que ha llegado para quedarse en el mercado.

Especificaciones Motorola Moto One

Lo que sorprende de este Motorola Moto One es que hayan apostado por un diseño con cuerpo de cristal. Ya que esto suele ser algo que se reserva para la gama alta. Pero la empresa quiere un diseño de calidad, algo que queda reflejado en este teléfono. Estas son sus especificaciones completas:

  • Pantalla: LTPS IPS 5,9 pulgadas con resolución HD+ (1520 x 720 pulgadas) y ratio 19:9
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 625
  • GPU: Adreno 506
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento interno: 64 GB (Ampliable con microSD)
  • Cámara trasera: 13+2 MP con apertura f/2.0, Flash LED y vídeo 4k @30fps
  • Cámara frontal: 8 MP con apertura f/2.2 y flash LED
  • Batería: 3.000 mAh + Turbopower
  • Sistema operativo: Android 8.1 Oreo One Edition
  • Dimensiones: 150 x 72 x 7.97 mm
  • Peso: 162 g
  • Conectividad: Bluetooth 4.2, WiFi 802.11n, GPS/GLONASS/Galileo, USB tipo C
  • Otros: NFC, Resistencia P2i, sensor de huellas, RadioFM

Podemos ver que una gran parte de las especificaciones de este modelo se habían filtrado previamente. Motorola ha apostado por el notch, como muchas otras marcas, como una manera de optimizar el tamaño de la pantalla del dispositivo. Lo que más sorprende o decepciona es la elección del procesador del dispositivo.

Snapdragon 625 es un buen procesador, que da un buen funcionamiento, pero lleva ya bastante tiempo en el mercado. Incluso la propia Qualcomm ha ido introduciendo nuevas opciones dentro de esta gama, que podrían dar un rendimiento aún mejor. Por lo que es un pequeño “pero” que hay que ponerle a este Motorola Moto One. Aunque no debería afectar demasiado al rendimiento del dispositivo.

Otro aspecto que va a generar comentarios en el dispositivo es la batería. En parte sorprende que su capacidad sea de 3.000 mAh, que se hace algo escasa para muchos. Si bien la firma garantiza una autonomía suficiente para poder usar el teléfono el día entero. Viene además con carga rápida gracias a la tecnología Turbopower, gracias a la cual será posible obtener seis horas de autonomía en 20 minutos.

El hecho de que el Motorola Moto One use Android One como sistema operativo supone que será de los primeros teléfonos en obtener la actualización a Android 9.0 Pie en el momento en el que se lance la misma. Además de recibir con mayor frecuencia actualizaciones de seguridad. En este caso serán parches mensuales para los usuarios. De momento no se sabe cuándo llegará esta actualización al teléfono.

Precio y disponibilidad

En este caso, nos encontramos ante una única versión de este primer teléfono Motorola con Android One. Una versión que tiene 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Solo se ha mencionado un color en el que estará disponible este modelo, que como podéis ver en las imágenes, es en color negro. Aunque es de esperar que haya más colores, si bien no se ha confirmado nada.

No se han dado fechas concretas para su lanzamiento. Se ha dicho que el Motorola Moto One llegará a países en Europa, América Latina y Asia en los próximos meses. Por lo que se espera que este otoño/invierno vaya a estar disponible ya. Lo hará a a un precio de 299 euros, que no está mal teniendo en cuenta sus especificaciones.

Con la tecnología de Blogger.