Click here to view the embedded video.
Zoetic es una app que es bien sorprendente cuando sabemos manejarla. Realmente nos permite crear time-lapses de una serie de fotos que seleccionamos para que la app haga su magia.
Digamos que es la app perfecta para combinar un montón de fotos en vídeos en los que veremos como una casa se va edificando desde los primeros cimientos hasta los últimos muros puestos. Es decir, Zoetic se encargará de buscar los puntos de interés similares para crear un vídeo de cómo se construye un edificio o como nuestro rostro ha ido cambiando según ha pasado el tiempo.
Una app sorprendente
Hablamos de que Zoetic es capaz de crear videos “time lapse”. Es decir, que si elegimos fotos que tienen una diferencia de unos meses o años, la app se encargará de buscar las similitudes para incluso pasar del fondo y tome el mismo rostro que aparezca en ellas.
Esto lo puede hacer también con un edificio al que hemos ido fotografiando durante meses hasta que final estuvo construido. Metemos todas esas fotos hechas, y Zoetic se encargará crear un vídeo en el que mágicamente el edificio se irá construyendo para nuestra sorpresa.
El único hándicap de Zoetic es la curva de aprendizaje, ya que al principio es un poco difícil de dominar. Por suerte, y aunque estén en inglés, hay una serie de vídeos que nos permiten aprender a manejar una app que se convierte en toda una herramienta si sabemos utilizarla adecuadamente.
De hecho, la primera pantalla que encontraremos nos recomendará ver un vídeo introductorio donde nos haremos una idea mejor de todo lo que podemos hacer con esta app de edición de vídeo. Y es que es una app única en la Google Play Store, así que si quieres sorprender a alguien estas Navidades con esas fotos que has ido tomando de alguno de tus hijos o de ese pequeño árbol que plantaste hace años y que ya ha crecido lo suficiente, no tardes en instalarla.
Los primeros pasos con Zoetic
Lo mejor es que de primeras podremos probar cómo funciona Zoetic con un proyecto que ya viene por defecto en la app. En la pantalla principal encontraremos las principales secciones de la app: Project, Sort, Mark Points, Crop, Create Video y Play Video.
Si pulsamos en Project, veremos que ya hay uno creado que nos servirá para comenzar nuestro periplo con esta app de edición de vídeo. Desde Sort tendremos la posibilidad de cambiar el orden de las fotografías para así crear el timeline perfecto. En el ejemplo podemos ver una fotografía de 1906 en blanco y negro y otra de 2018.
Tenemos la opción de cambiar la fecha y moverlas de posición. De esta manera podremos cambiar su posición al seleccionar alguno de los dos filtros que tenemos situados en la parte superior derecha para fecha ascendente o descendente.
La siguiente opción es “Mark Points”. Con ella tendremos la opción de marcar esos puntos que encontramos similares entre las fotos. En este caso marcaremos la distancia entre los dos vertices más alejados del edificio de las dos fotos. Hemos de marcar esos puntos en todas las imágenes para ayudar así a Zoetic. Aquí incluso tendremos la posibilidad de usar el botón del “ojo” para que busque rostros en las fotos y así los marque de forma automática.
Finalmente pasamos a Crop para que haga la magia y luego a Create Vídeo y así podamos ver el resultado final. Os aconsejamos que las fotos sean del mismo tamaño para que el resultado sea más sencillo de conseguir, ya que de otro modo puede resultar en imágenes descolocadas.
Si hemos hecho todos los pasos bien veréis como las dos imágenes se acoplan de forma automática para poder ver mejor las diferencias en el paso del tiempo como pasa en el proyecto ejemplo que viene en Zoetic. Y realmente que si conseguimos manejarla bien se pueden producir vídeos que recogerán los me gustas de muchos contactos y seguidores en nuestras redes sociales.
Zoetic tiene dos versiones, una gratuita y otra pro. La estándar es gratuita, aunque tiene publicidad. También tiene sus limitaciones comparada con la Pro como son el número de imágenes que pueden ser procesadas o la resolución máxima admitida como en la salida del vídeo. Y os preguntaréis cuanto cuesta la versión Pro, solamente 1,09 €.
Zoetic es una sorprende app para crear videos timeline del paso del tiempo al juntar varias fotografías o muchas. De vosotros depende que sepáis manejarla y producir vídeos simplemente increíbles. No os perdáis este editor de vídeo, aunque con otros objetivos bien distintos a Zoetic.
Zoetic - Image Alignment and Video Creation (Free, Google Play) →