A más de uno le habrá pasado en alguna ocasión. Entras en WhatsApp y ves que te han vuelto a añadir a algún grupo. Los grupos en la aplicación son posiblemente una de las cosas que más molestias causan entre muchos usuarios. La mayoría no quiere estar en un grupo y ahora se crean grupos para todo.
Si bien un grupo de WhatsApp tiene su utilidad, ya que nos permite comunicarnos con varias personas al mismo tiempo, en general suelen ser demasiado molestos. Ya que en muchas ocasiones no se habla de nada, y acabas recibiendo notificaciones a todas horas. Por eso, lo mejor es salir de ellos.
Aunque para muchos usuarios salir de los grupos de WhatsApp no es algo sencillo. Hay muchas personas que tienen miedo o les da vergüenza salir de ellos. Por eso, a continuación os dejamos con algunas maneras ingeniosas para poder salir de estos grupos de una vez por todas. Así, te puedes olvidar de ellos. Además, si lo haces bien, tal vez evitas que te vuelvan a meter en uno en el futuro.
Conviértete en el más pesado
Un método arriesgado pero que seguro es muy efectivo. En todos los grupos hay alguna persona que se pasa el día mandando mensajes. Tú puedes convertirte en esta persona que se va a pasar el día mandando mensajes a todos. Aunque te avisamos, que este método requiere mucho trabajo. Ya que vas a estar presente en el grupo en WhatsApp a todas horas.
Lo que tienes que hacer es mandar mensajes a todas horas. Un motivo de irritación es que alguien mande mensajes de noche, especialmente si no tienes las notificaciones silenciadas. Por lo que una buena manera de ser el más pesado del grupo es mandar un par de mensajes por la noche. Si esto se convierte en costumbre más de uno se pensará echarte del grupo.
Los clásicos de mandar chistes absurdos de manera constante o mensajes de audio que duran más que Sálvame también son una posibilidad. Acabarás logrando tu objetivo, aunque puede que alguien acabe odiándote.
Siembra el caos
Hablar de temas polémicos siempre da lugar a discusiones. Esto no ha cambiado con la llegada de WhatsApp. Puedes hablar sobre algún tema que sepas que va a levantar crispaciones. Fútbol, política y religión siguen siendo muy efectivos, por lo que seguro que provocan discusiones entre las personas que están presentes en el grupo.
Una vez hayan empezado las discusiones, sólo tienes que hacerte el indignado y salir del grupo. Di que no estás en este grupo para aguantar este tipo de comentarios y tienes barra libre para salir. Además, seguro que más de uno en el grupo te acaba dando la razón.
Salir directamente
A mucha gente le da reparo abandonar un grupo de WhatsApp directamente. Ya que todos los miembros del grupo van a ver que te has marchado. Además de que muchas personas sienten que es algo de mala educación. Pero, es una manera muy simple y directa de abandonar dicho grupo. Especialmente si es algo que te resulta molesto o en el que no participas. No tiene sentido quedarte en un grupo en el que no quieres estar.
Muchos usuarios dicen que lo mejor es que silencies las notificaciones. Pero si usas WhatsApp de manera frecuente te vas a encontrar con las notificaciones cada vez que entres en la aplicación. Por lo que tampoco tiene sentido hacer esto si de verdad no quieres seguir presente en el grupo.
Comentarlo en el grupo
Una manera similar a la anterior, pero que es mucho más “educada” y diplomática. Puedes dejar un mensaje en el grupo diciendo que no quieres estar en el mismo. Ya sea porque no te interesa o porque no participas en el grupo, o simplemente porque no quieres estar dentro del mismo. De esta manera, has avisado de que no estás conforme y puedes abandonar este grupo de WhatsApp directamente.
Los grupos de WhatsApp se han convertido en un arma de doble filo para muchos. Ya que pese a su utilidad, lo que vemos en la realidad es que se usan para fines totalmente irrelevantes. Por eso, en muchas ocasiones lo mejor es salir. Estos métodos son útiles, aunque los dos primeros son algo arriesgados y los tenéis que tomar con un poco de humor y no tomároslos totalmente en serio.