Valencia y la Comunidad Valenciana en general llevan toda esta semana calentando motores para su fiesta grande, las Fallas. Creaciones satíricas que reflejan cómo ha sido este año en lo cultural, lo político y lo social se dan cita en la calle para salvarse de la quema que tendrá lugar la madrugada del próximo día 18.
Antes de que todo arda en la "nit del foc" -salvo el Ninot indultado, que este año corresponde a la figura de dos niñas leyendo- muchos serán los que se acerquen a Valencia o a ciudades como Denia para vivir de cerca un festejo que cada vez atrae a más visitantes.
Conocer el mapa de metro, atender a la "nit del foc" y observar los premios, lo que no puedes perderte de las Fallas
Como siempre, los dispositivos móviles se configuran como grandes aliados en estos momentos de afluencia masiva de gente: contar con el plano de metro de Valencia, con recomendaciones para visitas, comidas y hospedaje, y conocer algo más la historia de la fiesta ahora es posible con estas aplicaciones.
1- Fallas Valencia. El diario Las Provincias ha configurado una aplicación para que quienes vayan este fin de semana a contemplar el espectáculo formado alrededor del fuego y las explosiones no se pierdan nada. Se llama Fallas Valencia y está disponible, de manera gratuita, tanto para iOS como para Android.
La app muestra de forma interactiva un poco de la historia que la fiesta tiene detrás. Tradiciones, cuentos, historias, consejos e incluso información sobre las Falleras Mayores de 2018 vienen incluidos. Cuenta con cinco recorridos distintos para que los usuarios puedan disfrutar de los Ninots de diversas maneras en función del punto de salida.
2-Fallas 2018. Esta app incluye, además de la información sobre localizaciones y horarios, un juego de realidad aumentada en el que los usuarios pueden recoger petardos. Incluye misiones geolocalizadas, así que en función del monumento que estés visitando en cada momento se desbloquearán diferentes pruebas. Es gratuita y está disponible para iOS. Se integra con las redes sociales principales, permitiendo subir selfies del juego en cualquier momento.
Esta app puede ser una gran opción para aquellos que viajen con niños o adolescentes pegados siempre a una pantalla. Está desarrollada en colaboración con varias federaciones de Fallas y con el departamento de Turismo de Valencia. La misma aplicación está disponible en Google Play bajo el nombre Fallas Play&Go, haciendo un guiño al popular Pokemon&Go.
3- Traca per a Falles. Si queremos disfrutar las Fallas desde dentro y no como turistas, la aplicación Traca per a Falles es una buena opción. Está pensada para los valencianos que no quieran perderse sus días grandes, con información detallada de más de 600 fallas, permite incluir avisos y ofrece información del tema durante todo el año. Valencia, Denia, Gandía, Alzira o Torrent son localidades destacadas dentro de la aplicación. Está disponible tanto para iOS como para Android.
4- Opciones para viajar. Las Fallas se presentan como una gran oportunidad para acercarse un poco más a Valencia y conocer sus monumentos y todo lo que tiene por ofrecer. EMT y Metro Valencia son dos aplicaciones gratuitas que merecen estar entre nuestras descargas para poder movernos cómodamente en transporte público estos días. Con Valencia Guía de Viaje Offline, disponible para iOS y Android, podremos encontrar los referentes turísticos con realidad aumentada, tiene función GPS y recomendaciones nocturnas y de ocio.