Cinco formas de usar los hashtags para mejorar la presencia en redes sociales

hashtags-logo

Los hashtags nacieron hace más de diez años. Hoy, son una de las herramientas más útiles a la hora de seguir información y de producirla. Visibilizarse mediante hashtags es cada vez más fácil, pues las grandes plataformas no dejan de mejoras sus funciones: Twitter, Instagram, Pinterest… la lista sigue.

Seguir un evento, crear una tendencia, encontrar a gente dispuesta a hablar de los mismos temas…el hashtag tiene muchas posibilidades en el ámbito de la comunicación

¿Pero cómo extraer todo el potencial de los hashtags? En TreceBits te contamos cinco formas de hacerlo.

1-Llevar el contenido a más audiencia

Un hashtag es fácil de buscar. Y no solo eso, sino que en la mayoría de las redes sociales funcionan como hipervínculos. No es raro ver una publicación de Instagram con decenas de ellos apilados. En fotografía, por ejemplo: #bn #blackandwhite #selfportrait…Cualquier persona que busque fotos de un estilo en concreto, terminará recurriendo a un hashtag, donde se mostrarán todas aquellas publicaciones que los contengan.

Esto funciona con cualquier cosa. En Twitter, por ejemplo, están más ligados a eventos. Si alguien quiere compartir sus pensamientos sobre un evento, un hashtag le ayudará a llegar a personas con el mismo interés y viceversa, multiplicando enormemente la capacidad de interacción.

2-No solo Twitter

La almohadilla más famosa se ha extendido por todo Internet. Pinterest, por ejemplo, comenzó con su uso a finales del año pasado. Se pueden añadir en la descripción de un pin, que llevarán a contenido similar, facilitando enormemente la búsqueda de temas y marcas de manera cronológica.

Facebook e Instagram también cuentan con este sistema de clasificación y búsqueda, vital a la hora de encontrar contenido relacionado con los intereses de un usuario. Instagram, además, permite seguirlos, como si de un usuario se tratara, de manera que el feed se llenará con los contenidos más relevantes del hashtag seguido.

3-Unirse a conversaciones

Internet está lleno de intercambios de palabras. Constantemente. Y por ello es fácil terminar en sitios con conversaciones cruzadas y otras que cambian de tema con una facilidad pasmosa. Un hashtag es la herramienta perfecta no solo para encontrar contenido relacionado con ciertos intereses, sino para participar activamente en temas que sean del interés del usuario.

Cuando se tiene algo que decir, lo mejor es ir al lugar donde más personas están tratando el tema. Por eso, el hashtag pone en contacto a las diferentes personas que estén deseosas de debatir sobre un tema en concreto.

4-Conseguir objetivos comerciales

Que hablen de uno es la máxima más importante de la publicidad. Cientos de empresas utilizan hashtags como reclamo.  No son raros los concursos cuya forma de inscripción es mencionar el nombre de la empresa en un hashtag. Así, además de familiarizar a la audiencia con el nombre, se construye una comunidad y un feedback en torno a la empresa.

Cualquier persona que busque el nombre de una compañía que ha usado hashtag como reclamo comercial, ya sea para un concurso o una campaña específica, encontrará a gran cantidad de usuarios hablando de la misma. Una publicidad genial a coste cero.

5-Comunicación en tiempo real

Convocar interacciones en torno a un evento es una de las características más útiles y usadas de los hashtags. Ya sea una conferencia, una carrera o cualquier evento, los participantes lo comentarán en vivo si se dispone de un hashtag.

Esto atraerá a las personas que no estén allí, que podrán informarse del evento en vivo por los propios asistentes.

Con la tecnología de Blogger.