Wikipedia añade una pestaña de previsualización a los enlaces

wikipedia

Cualquiera que tema entrar en Wikipedia por miedo a quedar atrapado en un interminable desfile de links, está de enhorabuena. Ahora, al poner el puntero sobre un enlace, aparecerá una previsualización de la página, lo que es muy útil para ampliar el contenido sin tener que dejar la entada o abrir decenas de pestañas en el navegador.

La previsualización muestra las primeras líneas y la imagen principal del artículo sobre el que se coloque el cursor

La utilidad de esta herramienta a la hora de estudiar un tema con profundidad es indiscutible. A nivel de organización, hacerlo todo desde una página o pestaña es más eficiente que tener que saltar de un lado a otro, o castigar la RAM de nuestro ordenador con interminables pestañas. También permite decidir si un link es útil o no para el estudio que se esté realizando.

Durante las pruebas que llevaron a cabo desde Wikimedia Foundation, se encontraron grandes resultados para esta herramienta.  Por ejemplo, casi ninguno de los usuarios desactivó la herramienta, ya que no es en absoluto invasiva y se activa solo tras unos segundos sobre el link. Pero por otro lado, y quizá una consecuencia no especialmente beneficiosa para Wikipedia, el número de visitas a páginas decayó.

Esto no debería ser un problema, ya que Wikipedia no se financia con publicidad, por lo que el número de visitas a páginas no tiene demasiado impacto. De hecho, desde Wikimedia Foundation dicen que su éxito se basa en su utilidad a la hora de difundir el conocimiento de manera gratuita, "aunque las visitas de sus páginas caigan".

Mucha gente disfruta navegando durante horas por Wikipedia, pinchando en cuantos links vayan apareciendo. La nueva herramienta no molestará en absoluto a los wikifanáticos, pero sin duda echará un buen cable a aquellos que solo quieran echar un rápido vistazo.

Con la tecnología de Blogger.