Una extensión de Chrome te dice si lo que lees es una “fake news”

Fake-News

La cuestión de las noticias falsas va más allá de las redes sociales. La preocupación de los usuarios por saber detectarlas ha favorecido el desarrollo de algunas herramientas, gratuitas, que ayudan a los lectores a encontrar noticias falsas. Además, durante todo este año, las grandes compañías de redes sociales han dedicado enormes esfuerzos por dotar a los usuarios de nuevas opciones para dilucidar si lo que leen es o no mínimamente riguroso.

Aunque es una herramienta "freemium", la extensión de Google Chrome es gratuita

Por su parte, Zetta Cloud, una compañía tecnológica rumana, ha dado con una herramienta que localiza la fuente de cualquier noticia en cuestión de segundos. Se llama TrustServista, y es la culminación de una investigación digital sobre la veracidad de la información que encontramos en línea.

La herramienta se ha configurado gracias a la beca DNI de Google, siglas de Digital News Initiative, que fomenta el desarrollo de servicios para que los periodistas puedan acreditar si la fuente que están consultando es de confianza. Los usuarios pueden encontrarla como una extensión gratuita en Google Chrome. Hacerse con la versión premium cuesta algo menos de tres euros al mes, pero no tiene la limitación de 300 URL verificadas al mes.


Plataica, Joyería creativa en plata

Otros Artículos

randomposts

Plataica, Joyería creativa en plata
Con la tecnología de Blogger.