Click here to view the embedded video.
En esta aborigen de PUBG Mobile, también podemos tener un rato más que agradable con un juego llamado Birdy Trip. Si quieres pasar de estar aniquilando a toda persona viviente en Miramar, puedes pasar a darte una vuelta divertida con Birdy Trip, o el que podría ser llamado como la evolución más lógica de aquel título llamado Flappy Bird.
Birdy Trip también nos pone ante un pajarillo de grácil forma y con una divertida forma de volar, para que le ayudemos a atravesar toda ese maremagnum de enemigos y efectos meteorológicos que se le vendrá encima. Un juego de gran acabado, de esos casuales y que de forma gratuita podrás descargar para tu flamante dispositivo Android.
La evolución lógica de Flappy Bird
Flappy Bird fue todo un acontecimiento cuando Nguyen lo lanzó al mercado ya hace unos años. Tiempo atrás con que un juego nos enganchara, ya casi no pedíamos nada más que esto mismo, por lo que ir evitando las tuberías con el pajarillo de Flappy Bird consiguió enganchar a miles.
Birdy Trip le da una vuelta de tuerca a esa sencilla lógica de componer un juego para llevarnos ante uno con un estilo gráfico bien cuidado, unos enemigos de los más variados y una dificultad bien seleccionada para que una y otra vez intentamos batir el récord conseguido anteriormente.
Las maneras de Birdy Trip
La mecánica de juego es bastante básica con una simple pulsación para alzar el vuelo del pajarillo protagonista de esta aventura publicada en la Google Play Store por el estudio Bloop Games. Las diferencias en el gaming más características comparadas al de Nguyen son que podremos ir añadiendo más pajarillos a nuestra aventura, como una especie de vidas extra, y que según vayamos creciendo en número en la bandada de pájaros, se hará un zoom out para que así podamos evitar a los enemigos que vienen a por nosotros.
Como enemigos tendremos en los primeros vuelos de Birdy Trip a los cuervos y a las avispas que vendrán en pequeños enjambre para llevarse por delante alguno de nuestros pajarillos. Tampoco hemos de olvidar a los nubarrones en gris que con sus relámpagos están listos para dejarnos simplemente sin plumas.
Y como cualquier otro juego de este estilo, tendremos una serie de logros con los que animar la evolución lógica para ir siendo más habilidosos a la hora de obtener más puntos. Lo mismo sucede con las estrellas que nos permitirán desbloquear más pájaros con distintas formas y colores. En total serán unos 54, así que tenéis horas para ir desbloqueándolos todos.
Uno de los mejores casuals del momento
Así que la gran cantidad de pájaros a desbloquear, los distintos enemigos que harán que cada partida sea única por su aleatoriedad y unos entornos un poco a lo “Mario Bros”, consiguen que nos enganchemos cuando queramos salir de ese estrés que brinda juegos tipo PUBG Mobile; actualizado hace no mucho con un nuevo mapa y nuevo modo arcade.
Con todo esto con Birdy Trip estamos ante uno de los mejores casuals actuales. Detalles como el paso del día a la noche, con su amanecer y atardecer, o un sonido bien logrado para que con un dispositivo con altavoces estéreos nos ofrezca sensaciones especiales, Birdy Trip se convierte en un señor casual al que no se puede despreciar.
Lo que sí echamos de menos sean entornos bien diferenciados, ya que a la larga se puede hacer repetitivo. Al igual que ocurre con los enemigos que a primeras nos encontraremos siempre con las avispas, lois cuervos y esas nubes mosqueadas que lanzan rayos aniquiladores. Esperemos que en una próxima edición nos brinden con más contenido para así seguir apreciando un buen juego.
Lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store con esos micropagos para adquirir objetos cosméticos como esos pájaros. Un juego bien recomendado.
Opinión del editor
Pros
- Un juego bien equilibrado en todas sus formas
- Su aspecto visual
- Buen sonido
Contras
- Falta variedad de enemigos y entornos