Acusan a YouTube de recolectar ilegalmente datos personales de niños

YouTube Kids

No sólo Facebook parece tener problemas en cuanto a la seguridad de los datos personales de sus usuarios. Mientras que la red de Mark Zuckerberg se encuentra sumida en un auténtico escándalo del que tiene difícil salir airosa, hoy es otra red social la que se enfrenta a acusaciones igualmente graves.

Google ha admitido que revisará su política y la mejorará en caso de que sea necesario

Hasta veintitrés grupos y asociaciones en defensa de los menores han registrado una demanda ante la Comisión de Comercio de Estados Unidos (FTC, Federal Trade Comission) acusando a Google de recolectar de manera ilegal datos personales de menos de 13 años y utilizarlos con fines publicitarios.

De acuerdo con la normativa vigente en cuanto a publicidad online en Estados Unidos (que se denomina Online Privacy Protection Act, o COPPA), las páginas web y otros servicios digitales deben obtener consentimiento expreso de los padres o tutores si tienen la intención de recopilar datos sensibles de cualquier niño menor de 13 años.

Según las asociaciones denunciantes, YouTube está recolectando datos como la ubicación, el tipo de dispositivo que usan, el número de teléfono y datos del navegador que utilizan los niños que ven los vídeos en el portal. Por este motivo, y al hacerlo sin consentimiento expreso de los padres, urgen a la FTC que investigue a Google y su portal de vídeos online.

El grupo de asociaciones señala que YouTube no está cumpliendo con la COPPA, ni en su portal generalista, donde se incluyen contenidos para niños (e incluso éstos tienen acceso a otro tipo de vídeos no recomendados para su edad) pero también en YouTube Kids, la aplicación que la compañía creó en 2015 especializada en contenidos para menores de 13 años.

La acusación señala que YouTube no realiza distinción con los usuarios menores de esta edad y que cuando están videos online en YouTube sin estar registrados (por lo que no pueden saber qué edad tienen) sí se siguen recopilando sus datos personales y de navegación, tal y como se hace con los usuarios de mayor edad.

Desde YouTube han asegurado que no han recibido ninguna notificación sobre la demanda y que garantizar la seguridad de los datos de los niños y de sus familias es una prioridad para ellos. Alegan que YouTube no es una aplicación "para niños", y que para ello existe "YouTube Kids"

Aún así, la plataforma se muestra dispuesta a revisar la forma en la que recopila información y a mejorarla en caso de que sea necesario. No quiere Google que la situación se le pueda volver tan en contra como a su principal competidor. No están los tiempos para sufrir más escándalos en términos de protección de datos.

Con la tecnología de Blogger.