El consumo de Internet superará al de TV en 2019

Puede que esta tendencia no sorprenda a muchos. Cada vez es más habitual mirar durante más tiempo la pantalla del móvil que la de la televisión, pero por primera vez, y de manera global, el tiempo dedicado a Internet será mayor que el tiempo empleado a ver la televisión. Al menos, si la tendencia sigue como hasta ahora.

En 2019, la televisión será superada por Internet en tiempo invertido a nivel mundial

En 2019, se espera que el usuario medio invierta 170,6 minutos navegando en Internet y 170,3 minutos viendo la televisión al día, según un estudio de Zenith. El reemplazo de la TV como principal fuente de entretenimiento se lleva perfilando desde hace años, pero está ocurriendo más rápido de lo esperado, ya que la propia empresa que ha realizado el informe no esperaba que esto ocurriese en 2019 en su estudio del año pasado.

El cambio de tendencia también implica variaciones en otros negocios. Por ejemplo, el sector de la publicidad invertirá 60.000 millones de dólares más en Internet que en TV en 2019 y la mayor parte de los negocios prefiere tener una huella digital antes que un anuncio en televisión.

Parte de la aceleración de la transición viene dada por el abaratamiento de la tecnología. La aparición de smartphones de gama baja y media han favorecido el calado de Internet en la sociedad. Los móviles, además, son responsables del 25% del consumo de entretenimiento a nivel mundial.

Aunque a algunos pueda sorprender que Internet no haya superado ya a la televisión hay que tener en cuenta que en los países en vías de desarrollo (que además son los más poblados) esta transición tecnológica es más reciente y lleva menos tiempo forjándose que en Occidente.

A pesar de esto, en algunas partes del primer mundo sigue prevaleciendo el uso de la TV. Por ejemplo, en EEUU, Internet no adelantará la televisión hasta el 2020, según señala Zenith.

Con la tecnología de Blogger.